Solución Integral para el control de inundaciones y la gestión de transporte de sedimentos de la cuenca del río Piura y de Drenaje Pluvial Urbano de los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

El 27 de marzo de 2017 se desbordó el río Piura por las fuertes lluvias generadas a consecuencia del Fenómeno de El Niño Costero. Ante ello, el Gobierno planteó la ejecución de obras de prevención o soluciones integrales de 19 ríos, 5 quebradas y 7 drenajes pluviales en las principales ciudades de la costa norte del país.

Para el caso específico de Piura, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) encargó, en mayo de 2021, la elaboración de un estudio especializado donde se presente la solución integral para esta región. Este encargo fue hecho al Equipo de Entrega del Reino Unido (UKDT), por sus siglas en inglés, el cual ha sido elaborado y recientemente concluido.

SOLUCION INTEGRAL PIURA

El documento elaborado en base a estudios técnicos efectuados al río Piura y contempla componentes de drenaje pluvial para reducir el riesgo de inundaciones en los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre.

Incluye dos importantes planes:

 

Ventajas

  • Tener un documento que sirva de base para la ejecución de obras que protejan a los habitantes de Piura ante el impacto que producen las intensas lluvias.
  • Ofrecer un futuro sostenible para Piura, ya que este documento generará confianza para atraer inversiones y más oportunidades de desarrollo a la región.
  • Al implementar el plan se brindará protección a la población local y sus medios de vida ante inundaciones y huaicos que se produzcan como consecuencia del Fenómeno de El Niño.

Estos beneficios se lograrán mediante el trabajo coordinado entre las autoridades y la población.

Beneficiarios

500 mil habitantes que se encuentran en un nivel de riesgo alto y muy alto ante inundaciones y movimiento de masas.