
- Colegios San Cristóbal, Daniel Alomía Robles y Santa María contarán con aulas de innovación pedagógica, losas deportivas techadas, entre otras características.
Lima | con una inversión de más de dieciocho millones de soles se ejecutan los trabajos de construcción e implementación de tres instituciones educativas en la provincia de Huarochirí, en favor de cientos de alumnos, informó la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).
La construcción de lo que será la nueva Institución Educativa San Cristóbal, en el distrito de Mariatana, permitirá renovar las antiguas edificaciones de más de 48 años, en beneficio de escolares de los niveles de inicial y primaria, gracias a una inversión de S/ 5 199 208.34.
Dicho proyecto registra un avance de 21.14 % y consiste en la construcción de cinco aulas pedagógicas, aulas de innovación pedagógica, cocina, depósito, oficinas administrativas, biblioteca, servicios higiénicos, losa deportiva techada y cerco perimétrico.
El mobiliario considera sillas de metal y polipropileno, armarios, estantes, escritorios, sillas giratorias; los futuros ambientes se equiparán con computadoras portátiles, proyectores multimedia, parlantes, ecran, impresoras, microondas, cocina y refrigeradora.
De otro lado, la construcción de la Institución Educativa Daniel Alomía Robles, en el distrito de Mariatana, registra un avance de 36.53 %, en favor de estudiantes de los niveles de inicial, primaria y secundaria. El monto de inversión alcanza los S/ 6,770,030.92.
El proyecto contempla el levantamiento de ocho aulas pedagógicas, aula de innovación pedagógica, biblioteca, depósito de libros, cocina, despensa, losa deportiva techada, tanque elevado, cisterna, biodigestor, muros de contención, graderías, rampas y cerco perimétrico.
Finalmente, con una inversión de S/ 7,1422,240.98, avanza la construcción de la Institución Educativa Santa María, ubicada en el distrito de San Lorenzo de Quinti, que albergará en sus renovados ambientes a alumnos de los niveles de primaria y secundaria.
Ahí se construirán siete aulas, cocina, comedor, biblioteca, un cuarto de carga, servicios higiénicos, escaleras, dos rampas, patios, y, con el objetivo de prevenir inundaciones o deslizamientos, además del cerco perimétrico, se levantará un muro de contención. El avance es de 13.14 %.
Lima, 23 de agosto del 2023
Oficina de Comunicaciones