Anticorrupción y denuncias

En el marco del Plan Nacional de Integridad y la Lucha contra la Corrupción de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), puedes denunciar actos de corrupción que involucren a nuestros colaboradores de la siguiente forma
 

Contenido de su denuncia

Más detalle en la directiva de denuncias aprobada por la Resolución de Dirección Ejecutiva Adjunta-004-2019-RCC/DEA.

DESCÁRGUELA AQUÍ

Revise el Numeral 5.3 sobre el contenido de la denuncia.

En uso de las facultades conferidas por la Ley Nº 30556 y modificatorias, que aprueban disposiciones de carácter y extraordinario para las intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres y que dispone la creación de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios y de acuerso, al Decreto Supremo Nº 088-2017-PCM, que aprueba las Disposiciones que regulan la organización y funcionamiento de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios;

SE RESUELVE:

Artículo Nº 1.- Aprobar la “Política antisoborno y función de cumplimiento” al interior de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, la misma que en Anexo adjunto forma parte integrante de la presente Resolución de Dirección Ejecutiva.

Artículo Nº 2.- Encargar a la Gerencia de Comunicaciones Estratégicas la publicación de la presente Resolución en el portal web institucional de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (www.rcc.gob.pe).

Regístrese y comuníquese.

Denuncias presenciales

Dirección: Jr. Santa Rosa 247 – Edificio Rímac III, Piso 3 – Cercado de Lima

Horario: De lunes a viernes de 8:30 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 horas.

Denuncia virtual

Enviándola por:

Correo electrónico

Llamado al número de celular o por whatsapp:

937298332

1º Compromiso
Prohibir estrictamente la práctica, promoción o tolerancia de actos de corrupción y soborno directa o indirectamente, en beneficio propio o de cualquier otra parte.
2º Compromiso
Luchar contra el soborno en todas sus formas y desarrollar estrategias y acciones concretas referentes a este tema.
3º Compromiso
Cumplir con los requisitos del Sistema de gestión antisoborno.
4º Compromiso
Cumplir y hacer cumplir el marco legal pertinente y las normas imperativas que regulen la lucha frontal contra el soborno en cualquiera de sus modalidades.
5º Compromiso
Promover la mejora continua del Sistema de gestión antisoborno, considerabdo a las personas como principales responsables de la gestión y mejora de sus procesos.
6º Compromiso
Disponer de todos los recursos necesarios, de forma proporcionada, para  llevar a cabo las acciones, medidas y controles planificados a través de mecanismos adecuados y oportunos para prevenir, detectar e investigar los casos de soborno.
7º Compromiso
Promover comportamientos éticos a través de los colaboradores sobre la gestión de riesgo y sus controles, así como, la importancia de su compromiso con la gestión antisoborno.
8º Compromiso
Disponer de mecanismos para la gestión de denuncias y su tratamiento a fin que permita reportar intentos, sospechas o comisión de un acto de soborno o cualquier incumplimiento al Sistema de gestión antisoborno, garantizando la confidencialidad de las denuncias y comunicaciones recibidas, así como la protección de cualquier tipo de amenaza o coacción a las personas que participen mediante comunicación y denuncia.
9º Compromiso
Prohibir la obtención de ventajas indebidas, teniendo un atolerancia cero hacia la aceptación de regalos, obsequios, cortesias y otros beneficios.
10º Compromiso
Aplicar lo establecido en el código de Ética de la Función Pública, sin prejuicio de las consecuencias legales que pudieran recaer sobre los/as servidores/as por actos, hechos o comportamientos que supongan un incumplimiento a la presente política y al Sistema de gestión antisoborno.