
- Autoridad para la Reconstrucción con Cambios financió construcción total del sistema de captación que resultó dañado durante el fenómeno de El Niño.
Cajamarca| las localidades de Chumbioscha y Pachamama, en la provincia de Santa Cruz, no contaban con agua debido a que las conexiones de captación del líquido elemento proveniente de los manantiales resultaron dañadas por el fenómeno de El Niño. Sin embargo, gracias a que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) financió la reconstrucción total del sistema, la situación ha cambiado.
Según informó la ARCC, los deslizamientos de terreno que se presentaron por efectos del FEN expusieron estructuras y conexiones que interrumpieron el abastecimiento del servicio de agua para la población y también las labores económicas.
Por tal motivo, con una inversión superior los S/400 mil, la entidad financiadora solventó el desarrollo de dos intervenciones que comprenden la reposición de dos sistemas de captación tipo ladera, 5 cámaras rompe presión, 1 válvula de purga, 2 reservorios de 5 metros cúbicos, 15 metros de línea de conducción, 2 casetas de cloración, un pase aéreo de la línea de conducción y cerco perimétrico.
Culminadas las obras, ejecutadas por la Municipalidad de La Esperanza, los caseríos de Chumbiocsha y Pachamama cuentan de nuevo con agua en beneficio de la población.
Al respecto, el alcalde distrital de La Esperanza, Henry Elberht Rojas, destacó la culminación de los trabajos. “Estamos muy agradecidos con la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios que nos atendió, asesoró y financió en la realización de estas dos obras”, expresó, tras señalar que con los escasos recursos que cuentan jamás habría podido ejecutar la obra.