
- Director ejecutivo de la ARCC, Raphael Anaya, expuso avances en ejecución de obras de infraestructura, que resultaron afectados por el fenómeno de El Niño.
El director ejecutivo (e) de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Raphael Anaya, sostuvo una reunión con el gremio de construcción e ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) en la sede principal de la institución empresarial de Jesús María.
En la cita, el titular de la ARCC expuso el trabajo que la institución realiza en el financiamiento y ejecución de obras de infraestructura en 13 regiones del país, que resultaron afectadas como consecuencia del fenómeno de El Niño costero de 2017.
Asimismo, dio alcances sobre el diseño, ejecución y avance de obras en soluciones integrales de ríos, quebradas y drenajes pluviales, que la ARCC ejecuta en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido.
“Como parte del proceso de reconstrucción después del fenómeno de El Niño Costero en el 2017, se debe tener en cuenta las soluciones integrales a largo plazo, pero también, por ejemplo, la construcción de colegios y hospitales que, además de ofrecer modernas infraestructuras, son totalmente equipados, y, garantizando la seguridad necesaria para enfrentar posibles fenómenos naturales, son antisísmicos, cuentan con drenajes y son edificaciones que han potenciado notablemente la atención a la población beneficiaria. Se han reconstruido pistas, veredas y puentes que han contribuido a mejorar la economía y calidad de vida de miles de peruanos”, subrayó Anaya Caldas.
Antes, los representantes del gremio empresarial destacaron el trabajo que realiza Reconstrucción con Cambios, resaltando la ardua gestión que cumple y el éxito alcanzado en el desarrollo de la mayoría de las obras ejecutadas.
En la reunión participaron también el presidente del Gremio de Construcción e Ingeniería de la CCL, Raúl Barrios; el vocal del Gremio de Construcción e Ingeniería de la CCL, Miguel Honores; el jefe del Gabinete de Asesores de la ARCC, Javier Palomino; y Areliz Wharton, de la Oficina de Gestión de Proyectos de la ARCC.