Arequipa: nuevos puentes disminuyen riesgos de accidentes y reactivan turismo en Tomepampa

Arequipa: nuevos puentes disminuyen riesgos de accidentes y reactivan turismo en Tomepampa

Más de 4 500 personas se beneficiadas con obra financiada por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.

Arequipa| el puente vehicular Sihuaña, ubicado a 45 minutos de Cotahuasi, provincia de La Unión, sufrió daños tras los huaycos originados durante el fenómeno de El Niño Costero. Hoy, gracias al financiamiento de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), la vía ha sido reconstruida, reactivando las actividades económicas, productivas y turísticas en la zona, al permitir el acceso vehicular a los baños termales de Alca.

El puente carrozable cuenta con una plataforma de dos carriles con una longitud 20 metros de longitud, asimismo se ha intervenido con un muro de encauzamiento y protección de 150 ml el cual tiene una altura de 3.5 m de mampostería de piedra con concreto para proteger la infraestructura. Toda la estructura ha sido construida con materiales de alta resistencia y durabilidad.

Cabe destacar, que el nuevo puente vehicular Sihuaña garantiza la transitabilidad en el corredor turístico de la provincia y disminuye el riesgo de accidentes vehiculares en la quebrada y la Carretera Cotahuasi – Tomepampa – Alca.

Puente peatonal
Según informó la ARCC, paralelamente al puente vehicular Sihuaña, se ha reconstruido el puente peatonal Ciguaña, de concreto armado con una longitud de 17 metros, 2.5m de ancho y, loza de aproximación de 40 metros de longitud.

Dichas obras han sido financiadas por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios financió con una inversión de S/3.2 millones, siendo ejecutadas por la Municipalidad Distrital de Tomepampa.

La ARCC ha financiado la reconstrucción de 12 puentes en la región Arequipa con una inversión de S/5 633 millones.