ARCC se reúne con el Consejo Departamental Lambayeque del Colegio de Ingenieros del Perú

ARCC se reúne con el Consejo Departamental Lambayeque del Colegio de Ingenieros del Perú

  • Acordaron unir esfuerzos para encontrar la mejor solución a la problemática del sistema de agua y alcantarillado de la ciudad de Chiclayo

La Directora Ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno Vizcardo y el decano del Consejo Departamental Lambayeque del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), Ciro Salazar Montaño, sostuvieron una reunión virtual en la que el representante de los ingenieros de la región manifestó su preocupación por las obras de saneamiento de la ciudad de Chiclayo.

El decano departamental del colegio profesional sostuvo que para la Ciudad de la Amistad, es prioridad el sistema de agua y alcantarillado que fue muy afectado durante el fenómeno del Niño Costero 2017. Indicó que en el distrito de José Leonardo Ortiz, uno de los más grandes de la ciudad la gran mayoría del sistema de saneamiento está deteriorado. Precisó que incluso las pistas están en mal estado o son de tierra por lo que el plan del drenaje pluvial podría no funcionar en estas condiciones

Al respecto Moreno Vizcardo indicó que como lo señala el marco legal y técnico los proyectos integrales de agua y alcantarillado están a cargo del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, así como de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, por lo que propuso hacer las coordinaciones correspondientes con ambas unidades ejecutoras, para encontrar la mejor solución a la problemática de la ciudad de Chiclayo.

“Unamos esfuerzos para brindar a los chiclayanos lo que realmente necesitan. Entre todas las autoridades, con el apoyo de los profesionales que conocen la realidad de su región, vamos encontrar la mejor solución técnica y dentro del marco legal”, sostuvo la titular de la ARCC.

El Consejo Departamental Lambayeque del CIP agradeció a la titular de la ARCC, por escuchar y canalizar su preocupación a las entidades del gobierno central y local.