
Obras, que contribuirán a la educación de más de cinco mil estudiantes, iniciarán en febrero.
Intervenciones incluyen el equipamiento de mobiliario para la innovación educativa.
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) firmó el contrato con la empresa De Vicente Constructora S.A.C. para iniciar la reconstrucción de 5 instituciones educativas, 4 en el distrito de José Leonardo Ortiz (Chiclayo) y 1 en Íllimo (Lambayeque), lo que impactará en la calidad del servicio educativo que reciben 5 245 alumnos de los niveles de inicial, primaria y secundaria.
El contrato para la ejecución de las 5 intervenciones, que requerirá una inversión estimada de S/ 53 345 736.37, se realiza en el marco del acuerdo Gobierno a Gobierno suscrito entre el Perú y el Reino Unido y contempla el inicio de los estudios básicos en febrero, los cuales se llevarán a cabo en un plazo estimado de 15 días. Posteriormente se iniciará la etapa de diseño y la ejecución de la obra.
Las intervenciones se ejecutarán simultáneamente en las instituciones educativas N° 11057 San Lorenzo, N° 11011 Señor de los Milagros, N° 10945 Heroína María Parado de Bellido e I.E. Mariano Melgar Valdiviezo, en el distrito de José Leonardo Ortiz; y en el Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) San Juan, en el distrito de Íllimo.
Cabe señalar que los 5 colegios, que fueron afectados por el fenómeno de El Niño Costero, contarán con una moderna infraestructura educativa y mobiliario pedagógico para optimizar el aprendizaje. Contarán con pabellones de aulas, losas deportivas, salón de usos múltiples, biblioteca, áreas de juegos, servicios higiénicos, vestidores, rampas, cerco perimétrico, áreas verdes, áreas administrativas, portada de ingreso, entre otros.
Asimismo, serán espacios desarrollados con enfoque inclusivo, propicios para la población estudiantil con habilidades diferentes, lo que permitirá mejorar su desempeño y rendimiento escolar.
Para los proyectos, que se ejecutarán en el departamento de Lambayeque, se contará con la asesoría técnica de expertos internacionales. Cabe indicar que se proyecta la culminación de las obras para el último trimestre del 2021.
“El gran beneficio que ofrece el convenio de Gobierno a Gobierno es la gestión integral del proyecto, lo que permitirá agilizar la ejecución de las intervenciones y una mayor transparencia en el uso de los recursos. De esta manera, se está garantizando una educación de calidad, cerrando brechas con colegios modernos, equipados y con mobiliario renovado”, manifestó Amalia Moreno Vizcardo, directora ejecutiva de ARCC.