
- Trabajos se realizan en punto crítico ubicado en el sector del Puente Chachapoyas y avanza progresivamente.
Áncash | La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) inició las acciones de limpieza, descolmatación y conformación de diques del río Lacramarca, distrito de Chimbote, en la provincia del Santa. El objetivo de los trabajos es mitigar los efectos del anunciado fenómeno El Niño Global en la población residente y zonas agrícolas de zonas aledañas.
Los trabajos se realizan en el punto crítico, ubicado en el sector Puente Chachapoyas, en la zona alta del río Lacramarca (punto crítico 14), y en la zona media de ambas márgenes (puntos críticos 15, 16, 17, 18, 19, 20 y 21).
Ahí, desde el sábado, maquinaria pesada, consistente en un volquete, dos excavadoras, dos tractores de oruga y una retroexcavadora, bajo el monitoreo de la ARC, empezó a remover el exceso de material, consistente en lodo, piedras, maleza, que abarcará una extensión de 963,38 km2. Los trabajos deben culminar en los próximos dos meses a fin de disminuir riegos en las poblaciones aledañas conformada en su mayoría por agricultores.
Las intervenciones beneficiarán a 30 500 habitantes de los centros poblados y distritos circundantes con un presupuesto de 9.4 millones de soles.
Se trata de los centros poblados de Chachapoyas, Tangay, Curva el Milagro, La Campiña, San José, Santa Clemencia, Zona Industrial 27 de Octubre, Pampa del Toro, Pampadura, Túpac Amaru, Cambio Puente, y los distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote.
De esta forma, iniciaron los trabajos de limpieza y descolmatación en la región Áncash en el marco del Decreto de Urgencia n.° 016-2023, que faculta a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios a emprender diversas acciones de prevención ante la eventual ocurrencia del Fenómeno de El Niño.