
- Obra financiada por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios ARCC garantiza agua y riesgo de cultivos
Huancavelica| las actividades agrícolas en la localidad de Cullpará, provincia de Castrovirreyna, se han visto potenciadas gracias a la reconstrucción de la bocatoma Acomacchay – Paria, que les garantiza el riego y agua necesarios para el cultivo de sus productos.
La obra financiada por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) con un presupuesto de S/1.1 millones, fue ejecutada por la Municipalidad Distrital de Aurahuá.
Como se recuerda, durante el fenómeno de El Niño de 2017, los muros de contención la línea de captación, y todo el sistema de riego colapsó. La población tuvo que dedicarse a otras actividades.
Pero con la rehabilitación de la bocatoma, un muro de protección de 14 metros, un desarenador para una mejor durabilidad de las conexiones y canales de riego para la infraestructura agrícola de 1 kilómetro, la situación mejoró.
“Esta obra ha beneficiado a todos los agricultores, la infraestructura de la bocatoma estaba inoperativa”, sostuvo el alcalde de Aurahuá, Armando Soto.
“Antes teníamos que juntar el agua de la lluvia para cultivar, estamos a más de 4 mil metros de altura sobe el nivel del mar. Ahora nosotros podemos producir papa, habas, olluco, cebada, oca, trigo y alfalfa para comercializarlos”, comentó, Casio Soto, integrante de la Junta de Regantes Acomacchay- Paria de Aurahuá.
En el distrito de Aurahuá, la ARCC ha culminado las intervenciones de la bocatoma San Juan y el canal de irrigación Escarpado San Isidro, mientras que se viene ejecutando la Represa de Ccarccar en la comunidad campesina de Chocoro.